En este análisis se estudian las principales hormonas que participan en el funcionamiento de los ovarios.
Lo suelen mandar los ginecólogos para ver si hay desajustes hormonales en la mujer, en casos en los que no se consigue embarazo o cuando la mujer entra en la fase de la menopausia.
Las hormonas principales que se incluyen en éste análisis son:
– Hormona foliculo estimulante (FSH) (estimula el folículo para que crezca y produzca un óvulo maduro).
– Hormona luteinizante (LH) (hace que el folículo libere al óvulo y así se produzca la ovulación).
– Prolactina (PRL) (estimula la producción de leche después del parto y la producción de progesterona por parte del ovario).
– Estrogenos (Estradiol y Estriol) (controlan el desarrollo sexual femenino).
– Andrógenos( Testosterona y androsterona) (las producen los testículos pero también los ovarios en la mujer).
– Progesterona (prepara el revestimiento interior del útero para el embarazo y si hay fecundación mantiene al útero en buenas condiciones durante el embarazo).